PILARES

«Children must be taught how to think, not what to think

–Margaret Mead

Todos los cursos y talleres de capacitación tienen como objetivo ayudar al participante a reflexionar y desarrollar aquellos elementos que son esenciales para una educación integral.

El trabajo de Zera se basa en estos tres pilares clave:

Autoconocimiento:

En la antigua Grecia, cuando se le pidió al filósofo Sócrates que resumiera a qué se podían reducir todos los mandamientos filosóficos, respondió: «Conócete a ti mismo». El autoconocimiento es muy importante porque es sólo sobre la base de un saber exacto de quiénes somos, que podemos tomar decisiones confiables, particularmente en relación con el amor y el trabajo.

“Sin saber quiénes somos, tendemos a tener problemas para enfrentar la denigración o la adulación. Si otros deciden que somos inútiles o malos, no habrá nada dentro de nosotros que nos impida tragarnos sus veredictos en su totalidad, por muy equivocados, extremos o desagradables que sean. Estaremos indefensos ante el jurado de la opinión pública. Siempre preguntaremos a los demás qué merecemos antes de buscar una respuesta en el interior. Al carecer de un veredicto independiente, también nos angustiamos por elogios externos: el aplauso de una audiencia será más importante de lo que sería sabio. Seremos presa de apresurarnos hacia cualquier idea o actividad que la multitud adore. Nos reiremos de los chistes que no son graciosos, aceptaremos sin mérito los conceptos que no están de moda y que están de moda y descuidaremos nuestros talentos más verdaderos para obtener victorias populares fáciles. Seguiremos a la opinión pública servilmente, revisando constantemente los caprichos del mundo en lugar de consultar un barómetro interno para saber qué debemos querer, sentir y valorar «.

Alain de Botton, Co-fundador de The School of Life.

Inteligencia emocional:

Cuando hablamos de inteligencia emocional, estamos aludiendo, de una manera humanista más que científica, a si alguien entiende los componentes clave del funcionamiento emocional. Nos referimos a su capacidad de introspección y comunicación, de leer los estados de ánimo de los demás, de relacionarse con paciencia, amabilidad e imaginación con los momentos menos edificantes de quienes lo rodean.

“Las emociones importan. Impactan el aprendizaje, la toma de decisiones, las relaciones, el bienestar y la salud mental, y nuestra eficacia general «.

Marck Brackett, fundador y director del Centro de Inteligencia Emocional de Yale.

Pensamiento crítico:

Mientras que la sociedad comúnmente promueve valores cargados de «beneficios» superficiales e inmediatos, el pensamiento crítico cultiva la esencia y la verdadera disciplina intelectual. El pensamiento crítico nos pide mucho, a nuestros estudiantes y a nuestros colegas. Implica una autorreflexión rigurosa y una mentalidad abierta: las claves de los cambios significativos.

  «El pensamiento crítico es esencial para llegar a la raíz de nuestros problemas y desarrollar soluciones razonables. Después de todo, la calidad de todo lo que hacemos está determinada por la calidad de nuestro pensamiento «.

Dr. Linda Elder, presidenta de la Fundación para el Pensamiento Crítico.

Zera Bolivia Integral Education
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.