NUESTRA HISTORIA

«La educación genera confianza. La confianza genera esperanza. La esperanza genera paz.»

–Confucio

Zera es una organización educativa sin fines de lucro con sede en La Paz, Bolivia, registrada bajo los estatutos de la ley boliviana.

Zera (zeh’-rah) se traduce del hebreo como ‘semilla’ .

Y significa también:

  • Niños
  • Legado
  • Inicio
  • Frutos

Sharoll tiene 12 años. la maestra pregunta: «¿Cómo podemos cambiar el mundo?». «Con  educación, por supuesto», piensa de inmediato.

Mientras vivía en Nueva York, Sharoll Fernandez  fue voluntaria para Spirituality For Kids, y llevó adelante una investigación sobre iniciativas educativas alternativas en toda la ciudad. Vio que era posible combinar la educación, el arte y el desarrollo emocional.

Creemos que el potencial de cada persona es como una semilla, cada uno con la capacidad de crecer y convertirse en un ser humano más informado, consciente de sí mismo y responsable. Una semilla no puede crecer en un ambiente desfavorable, sin importar su potencial.

De esta idea nació Zera, una organización que desea compartir conocimientos, nuevas perspectivas sobre la educación y ayudar a las personas a convertirse en la mejor versión de sí mismos. Hemos recopilado diez instrumentos para el aprendizaje que creemos que ayudarán a garantizar que el potencial de todos, niños, padres y educadores,  se manifieste al máximo.

Comenzamos en 2013, en una pequeña oficina y con tres mentes entusiastas. Ahora trabajamos con el Ministerio de Educación de Bolivia, todos los hospitales infantiles en Bolivia, psicólogos infantiles y maestros en 16 cárceles, hogares infantiles del Gobierno Municipal de La Paz y varias escuelas públicas.

En marzo de 2015, comenzamos a dar clases a nuestro primer grupo SFK (Espiritualidad para niños). Iniciamos en una prisión, el Centro de Orientación Femenina de Obrajes y enseñamos a un grupo de 13 niños que viven en la prisión con sus madres. Como resultado de los cambios positivos observados en el comportamiento y el estado de ánimo de los niños, las madres enviaron una carta a Zera, dándonos las gracias y preguntándonos si podíamos volver y brindar la segunda etapa del curso.

Nuestro trabajo en Bolivia ha llegado a más de 12,000 niños, hemos trabajado con: 

  • La prisión de mujeres en Obrajes, La Paz.
  • La escuela Adhemar Gehain, La Paz.
  • El espacio cultural Casa Espejo, Sopocachi, La Paz.
  • La compañía de danza moderna La Lupa, Cochabamba.
  • Grupo familiar, Calacoto, La Paz.
  • Grupo familiar, San Miguel, La Paz.
  • Centros para madres adolescentes
  • Grupos de mujeres emprendedoras en barrios periurbanos de La Paz
  • El sistema penitenciario de Bolivia
  • El sistema de hospitales de niño de Bolivia
  • Grupos de jóvenes líderes de la ciudad de El Alto
  • Las comunidades rurales de Quentavi, Laja, provincia Los Andes y las comunidades de Chillcani y Chuchulaya, Sorata del departamento de La Paz.
  • Dirección de Coordinación para Políticas de Igualdad de la Ciudad de La Paz
  • Secretaria Municipal de Educación y Cultura Ciudadana de la ciudad de La Paz
  • El sistema penitenciario nacional: 16 centros repartidos en 9 departamentos de Bolivia.
  • La red nacional de hospitales infantiles en los 9 departamentos bolivianos.
  • Secretaria de la Mujer y la Familia – Gobierno Municipal de Tarija
  • Gobierno Autónomo Municipal de El Alto

Desde nuestro primer grupo de niños hemos recorrido un largo camino, hemos aprendido de cada nueva empresa y nos ha conmovido he inspirado la fuerza y voluntad de cada nueva comunidad con la que nos aliamos.

Zera Bolivia Integral Education
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.